¿Porqué se dejan zapatos a los Reyes Magos?

Cumplir con una vieja tradición holandesa

Tanto en Paraguay como en otros países del mundo es costumbre dejar un par de zapatos en la noche del 5 de Enero. Es allí en donde los tres Reyes de Oriente dejarán los regalos para los habitantes de la casa. ¿Pero de dónde viene ésta tradición? ¿Porqué se dejan zapatos a los Reyes Magos? ¡Interesantes preguntas que intentaremos responder!

Por lo general los zapatos suelen colocarse debajo del árbol de navidad, cerca de la ventana o incluso afuera de la casa. Lo importante no es su ubicación, sino la función que cumplen y lo que representan, es decir, su simbolismo. Nadie conoce con exactitud los detalles, pero aquí te contamos las razones principales detrás de ésta milenaria costumbre.

Para identificar a los habitantes de la casa

Para identificar a los habitantes de la casa

La ropa que llevamos puesta es por lo general muy individual y refleja aspectos específicos de nuestra persona, como por ejemplo la edad y el género. Por lo tanto, un niño de 4 años de edad se vestirá y tendrá puestos zapatos muy diferentes a una adolescente de 15 años. Es decir, los zapatos ayudan a individualizar a quienes viven en la casa.

No olvides de dejar zapatos limpios y que sean tuyos para no confundir a los Reyes. Ojo, no te recomendamos el “truco” de colocar varios pares de zapatos para obtener más regalos ¡Los Reyes Magos se van a dar cuenta! ¿Pero cómo hacen ellos para reconocer a los habitantes de una casa a través de los zapatos? Eso te lo contamos en éste otro artículo.

Cumplir con una vieja tradición holandesa

Cumplir con una vieja tradición holandesa

Una de las teorías acerca de porqué se dejan los zapatos a los Reyes Magos se remonta a la Holanda de hace algunos siglos. Se dice que en aquella época la gente pobre se acercaba el día de Reyes Magos a los templos e iglesias para dejar sus zapatos frente a ellos. ¿La razón? Esperaban obtener alguna limosna de la gente más pudiente.

Otra versión similar da fé que los zapatos eran puestos en la noche del 5 de Diciembre. La gente rica holandesa dejaba allí dinero y otras donaciones, las cuales se repartían al día siguiente entre carenciados. ¿Porque el 6 de Diciembre? Por ser la fecha de la muerte de San Nicolás. Un santo conocido por repartir toda su fortuna entre los pobres.

Para recordar a dos amigos de Jesús

Para recordar a dos amigos de Jesús

Otra explicación que se atribuye al fenómeno de dejar los zapatos a los Reyes Magos tiene su orígen en una anécdota entre Jesús (siendo aún niño) y dos de sus amigos: según ésta versión, sus amigos sentían tristeza de ver siempre a Jesús sin zapatos por ser pobre. Es así que una noche le regalaron un par de zapatos, dejándolos en la ventana.

Grande fue la sorpresa de éstos amigos al día siguiente al ver sus zapatos llenos de dulces y obsequios por parte de los Reyes Magos. Esta versión no deja en claro de porqué los Reyes de Oriente volvieron a la casa de Jesús y cómo se enteraron del acto de bondad de aquellos dos amigos. Es algo que no sabemos y cuyos motivos sólo podemos imaginar.

Dar de comer a los camellos

Dar de comer a los camellos

Como todos sabemos, los tres Reyes Magos viajan con tres camellos que los acompañan cada noche del 5 de Enero. Es lógico pensar que luego de un viaje tan largo – recordemos que los Reyes Magos no sólo visitan a las niñas y niños de Paraguay, sino del mundo entero – se encuentren sedientos y bastante exhaustos.

Se dice que así pudo haber iniciado la tradición de poner los zapatos para los tres magos de Oriente: dentro de los calzados se ponía hierba o cereales a los camellos. Es una tradición que ya no se lleva a cabo (hoy día se deja la comida para los camellos en vasijas), pero explica los orígenes de poner los zapatos en la ventana.

¡Suscribíte a nuestro newsletter!

Suscribíte a nuestro newsletter para recibir ofertas, promociones, descuentos y los artículos actuales de nuestro blog directamente a tu teléfono y correo electrónico. Como agradecimiento te regalamos 6% de descuento en tu próxima compra. ¡La suscripción es gratuita!