
¿Pasan frío los Reyes Magos cuando viajan por los aires? Si bien no sabemos a ciencia cierta si los Reyes Magos viajan por aire, por tierra o de otra forma, nos aventuramos a plantearnos la interrogante de cómo combaten los tres Sabios de Oriente las bajas temperaturas en las alturas donde creemos que vuelan en la noche del 5 al 6 de Enero.
Cualquiera que haya viajado en avión (o haya leído sobre viajes de avión) sabe que las temperaturas en grandes alturas son gélidas. Más aún de noche, dado que el sol se ausenta y por lo general sólo la luna provee cierto grado de claridad. Sea como sea, reflexionamos acerca de cómo podrían los Reyes realizar tal proeza sin pasar frío durante su viaje.
Abrigos especiales

Una de las ideas más prácticas que se nos ocurre sería que los Reyes Magos utilizan unos abrigos o trajes especiales para su periplo por los aires. Repetimos: no está del todo claro si nuestros amigos del Oriente viajan por los cielos o no. Sin embargo creemos que un abrigo diseñado exclusivamente para dar calor a los Reyes sería una forma fantástica de viajar.
Podrían ser unos abrigos sumamente cargados con lana u otro material que resguarda el calor corporal, o quizás un mecanismo electrónico que regula la temperatura del abrigo con mediciones electrónicas de la altura, temperatura actual, velocidad del viento etcétera. De esta forma los Reyes podrían surcar los cielos sin pasarla mal en ningún momento.
Cabinas térmicas

La segunda forma en que los Reyes Magos evitarían congelarse durante su periplo a Paraguay y todos los demás países del mundo sería una cabina térmica construída para llevarse sobre el camello. De esa forma tanto Melchor y Gaspar como Baltasar se protegerían de los fuertes vientos y las temperaturas gélidas a altas horas de la noche.
Este posible mecanismo podría ser especialmente útil en países en donde durante Enero cae nieve, ya que la nieve, al derretirse, se vuelve pesada y humedece la ropa de forma inmediata. Eso sí: en caso de usar dichas cabinas los Reyes Magos deberían pensar en hacerlas livianas. De otro modo los camellos sufrirían transportando un peso enorme.
Monturas de camello especiales

Una tercera opción a la hora de evaluar escenarios en donde el frío se vuelve protagonista en el viaje de los Reyes Magos es adaptar la montura de los camellos. En éste sentido, nos imaginamos que podría ser posible diseñar unas monturas que transmitan calor a los jinetes – en nuestro caso los Reyes Magos – y mantengan así una temperatura corporal adecuada.
Una pregunta obligada en éste caso sería: ¿De dónde se obtiene la energía para dichas monturas? Se necesitarían por ejemplo pilas o baterías enormes para alimentar las monturas durante toda la noche. Una posibilidad es por supuesto que las monturas funcionen en base a algún conjuro mágico que provenga directamente de los Reyes Magos.
Barritas energéticas mágicas

A propósito, hablando de magia: ¿Y si la clave de no pasar frío se debiera a que los Reyes se alimentan con barras energéticas especiales? Quizás sean barritas parecidas a las de cereales, compactas y muy alimenticias. Sin embargo en éste caso en particular estaríamos hablando de barritas mágicas que mantengan el calor corporal. ¡Todo es posible con los Reyes!
Esto permitiría a los Reyes no ser dependientes de abrigos sofisticados, cabinas térmicas que puedan ser pesadas así como de monturas que quizás sean complicadas de montar sobre los camellos (o incluso incómodas para ellos) o bien requieran el transporte de baterías durante todo el camino. En éste caso decimos: ¡Buen provecho, Reyes Magos!
¡Suscribíte a nuestro newsletter!
Suscribíte a nuestro newsletter para recibir ofertas, promociones, descuentos y los artículos actuales de nuestro blog directamente a tu teléfono y correo electrónico. Como agradecimiento te regalamos 6% de descuento en tu próxima compra. ¡La suscripción es gratuita!