
¿Existieron los Reyes Magos durante la era de los dinosaurios? es una de las preguntas más originales que le ha llegado a nuestro equipo de redacción. Una cosa es clara: tenemos noticias de Melchor, Gaspar y Baltasar desde el nacimiento de Jesús aproximadamente 2000 años atrás ¿Pero qué ocurrió mucho, mucho tiempo antes de ese acontecimiento?
La ciencia no ha sido capaz de dar una respuesta definitiva a esta interrogante. Sin embargo en éste artículo nos aventuramos a formular algunas posibles respuestas. Los Reyes Magos existen desde hace por lo menos dos siglos. Pero niñas y niños por supuesto que existen desde mucho antes en nuestro planeta ¿Qué ocurría en aquel entonces cada 6 de Enero?
Reyes Magos primitivos

Lo primero que se nos ocurre es pensar que en la era de los dinosaurios existieron tres Reyes Magos “primitivos”, los cuales dejaban regalos a las niñas y niños de la prehistoria en sus respectivas cavernas. No nos parece imposible, dado que el deseo de dar una alegría a los niños a través de sorpresas y regalos acompaña a la humanidad desde tiempos lejanos.
Una de las interrogantes que nos origina este planteamiento es saber si se trasladaban en camello (dado que probablemente aún no existían) o si utilizaban por ejemplo el ancestro de los camellos modernos llamado “Aepycamelus”. Esto sin embargo resulta difícil de imaginar, dado que éste ya extinto camélido de la prehistoria llegaba a medir hasta 3 metros de longitud.
Reyes Magos viajeros del tiempo

Otra alternativa podría ser que los Reyes Magos “originales” se encuentren viajando en el tiempo, de manera que todos los años no sólo se ocupan de repartir regalos a las niñas y niños del mundo moderno, sino también de la prehistoria (y, porqué no, del futuro). De esa forma se podría dar una explicación a la hipótesis de que los Reyes existieron en la época de los dinosaurios.
Una gran ventaja que se nos ocurre en éste caso es el hecho de que los Reyes Magos podrían viajar en cualquier fecha y transportarse al 6 de Enero de, pongamos por ejemplo, el año 1.000.000 a. C. De esa manera los Reyes podrían descansar después del ajetreado 6 de Enero en el mundo actual y en las próximas semanas o meses viajar al pasado.
Reyes Magos extraterrestres

Una de las opciones más audaces es la de pensar que los Reyes Magos son, en realidad, extraterrestres que visitan nuestro planeta desde tiempos inmemorables. De esa forma podría explicarse la tesis de que Melchor, Gaspar y Baltasar visitaban y llevaban regalos a las niñas y los niños de la prehistoria. Parece una idea de locos, pero… ¿quién sabe?
Algo que nos inquieta reflexionando acerca de ésta idea es el hecho de que los Reyes Magos hayan elegido el planeta tierra para repartir sus regalos ¿O quizás existan otros planetas con millones y millones de niñas y niños a los que también visitan? No lo sabemos a ciencia cierta, pero hay quienes creen que esta versión de los Reyes extraterrestres es la verdadera.
Reyes Magos metamorfos

Otra posibilidad de casi ciencia ficción es la de los Reyes Magos metamorfos. ¿A qué nos referimos con ello? Como es conocido por la mayoría, la metamorfósis es la capacidad de algunos seres vivos de cambiar su forma, color etc. De esta forma podría ser que los Reyes hayan sido hechiceros, árboles o incluso dinosaurios y cambien su forma constantemente.
Puede entonces ser que ellos hayan estado cambiando de forma desde hace millones de años para estar entre nosotros sin llamar mucho la atención y cumplir su tarea de regalar. El título de “Rey” por ejemplo no existía en la prehistoria. Es por eso que se nos ocurre pensar que los Reyes han ido tomando diferentes roles, formas o vestuarios a través de los siglos
¡Suscribíte a nuestro newsletter!
Suscribíte a nuestro newsletter para recibir ofertas, promociones, descuentos y los artículos actuales de nuestro blog directamente a tu teléfono y correo electrónico. Como agradecimiento te regalamos 6% de descuento en tu próxima compra. ¡La suscripción es gratuita!