
¿De qué planeta vienen los Reyes Magos? parece a primera vista una pregunta sencilla de responder: “¡Por supuesto del planeta Tierra!”, diría la mayoría de las niñas y los niños. Sin embargo y dado que nunca pudo determinarse con seguridad el orígen de nuestros tres amigos del Oriente, es preciso que demos lugar a otras hipótesis que puedan ser posibles.
Para ello pongámonos en el lugar de los tres Reyes Magos por un momento. Si ellos vivieran en algún otro planeta: ¿Qué características tendría ese lugar? ¿Qué tamaño tendría? ¿Quiénes vivirían allí? ¿Qué tan lejos estaría? Aquí te presentamos diferentes tipos de planetas en los que, según nuestra opinión, podrían vivir Melchor, Gaspar y Baltasar.
El planeta de los juguetes

Pensamos que si los Reyes Magos vivieran en un planeta que no fuese la Tierra, de seguro sería un lugar en el que los juguetes juegan un papel sumamente importante. Es así que se nos ocurre que el lugar ideal sería el “Planeta de los Juguetes”. Este planeta nos lo imaginamos como uno no muy grande, pero suficiente como para albergar millones de juguetes.
El paisaje sería sumamente colorido y variado. Muchas fábricas de juguetes estarían produciendo día y noche los 365 días del año para dar abasto a la demanda del 5 y 6 de Enero en Paraguay y el resto del mundo. Incluso los medios de transporte como autos, colectivos, aviones y barcos tendrían la apariencia de juguetes ¡Así nos imaginámos éste lugar!
El planeta de las tres lunas

Esta podría ser la segunda variante cuando nos ponemos a imaginar el lugar lejano en el que nuestros tres amigos viven. Se trataría de un planeta con tres lunas girando alrededor, de forma similar a la nuestra. Sin embargo, probablemente se trate de un lugar seco y desértico, ya que sino las lunas causarían fuertes mareas que impedirían una vida normal.
Las tres lunas quizás puedan ser vistas desde la Tierra en forma de tres estrellas brillantes en el firmamento. El ambiente desértico por su parte podría además explicar el porqué los tres Reyes Magos utilizan los camellos para moverse de un lugar a otro. Es más: podría ser que en el planeta de las tres lunas no sólo exista poca flora, sino también muy poca fauna.
El planeta de los tres reinos

En ésta tercera alternativa Melchor, Gaspar y Baltasar se encontrarían viviendo en los tres reinos “Melchornia”, “Gasparnia” y “Baltasarnia” respectivamente. Cada reino tendría una superficie enorme y con ello espacio suficiente para albergar depósitos gigantescos con hileras de estantes casi interminables, en los cuales se encuentren los regalos a repartir.
Cada Rey Mago administraría su propio reino en estrecho contacto con los otros. No se trataría en éste caso de una división política, sino más bien administrativa. De esa forma Melchor, Gaspar y Baltasar se podrían ayudar y preparar mejor para la noche de Reyes.
El planeta mágico

La cuarta idea que te presentamos es la de un planeta en donde la magia sea el elemento característico de la vida diaria. Los tres Reyes Magos sacarían en éste caso provecho de las leyes sobrenaturales que rigen el día a día y trabajarían junto con sus asistentes de una manera muy eficiente. Preparación, organización, logística… ¡todo correría por cuenta de la magia!
En éste planeta valdrían leyes físicas y químicas diferentes a las que conocemos. Todo aquello que los Reyes Magos deseen o necesiten para trabajar lo podrían hacer aparecer, crear, agrandar y multiplicar entre otros ¡Hasta incluso es posible que al menos algunos juquetes sean fabricados por arte de magia! Este es un secreto que sólo los Reyes conocen.
¡Suscribíte a nuestro newsletter!
Suscribíte a nuestro newsletter para recibir ofertas, promociones, descuentos y los artículos actuales de nuestro blog directamente a tu teléfono y correo electrónico. Como agradecimiento te regalamos 6% de descuento en tu próxima compra. ¡La suscripción es gratuita!