¿De qué están hechas las coronas de los Reyes Magos?

Corona de oro

¿De qué están hechas las coronas de los Reyes Magos? Si bien las coronas son un símbolo típico de nuestros tres Sabios del Oriente, no está claro de qué material están hechas. Podría ser que Melchor, Gaspar y Baltasar prefieran un material clásico como el oro. Sin embargo, existen otras posibilidades que nos gustaría analizar el día de hoy.

Muchos pensarán: ¿A qué viene ésta pregunta? El tipo de corona que lleven (o no) los Reyes consigo durante la madrugada del 6 de Enero influye considerablemente en su manera de moverse y trabajar esa noche. Es por eso que compartimos con todos ustedes nuestras hipótesis y conjeturas acerca de éste fascinante aspecto de los Reyes Magos.

Corona de oro

Corona de oro

Cuando se piensa en las coronas de los tres Reyes Magos lo primero que a uno le viene a la mente es, probablemente, el oro. Este es el material que históricamente se asocia a la producción de joyas de gran valor, entre las que se encuentran por supuesto las coronas. De acuerdo a ésta lógica las coronas de los Reyes deberían ser de un oro puro, metálico y pulido.

Sin embargo y al contrario de la creencia popular, el oro es un material sumamente denso. Por dar un ejemplo: si tuviésemos 1 centímetro cúbico de plomo y 1 de oro, el centímetro cúbico de oro pesaría 19,3 veces (!) más que el plomo. Por eso es improbable que las coronas estén hechas de oro, ya que serían muy pesadas de transportarlas con la cabeza.

Minerales alternativos

Minerales alternativos

Un camino alternativo sería el de utilizar coronas de un mineral sumamente parecido al oro como la “pirita”. Este mineral se compone de 54 por ciento de azufre y 46 por ciento de hierro y tiene una densidad más o menos tres veces menor al oro. Por lo cual Melchor, Gaspar y Baltasar no tendrían problemas con el peso y podrían trabajar sin molestias durante su viaje.

Otro posible material es la “pirrotina”, cuyo parecido al oro es también asombroso. La pirrotina se compone en su mayor parte de sulfuro de hierro y una cantidad variable de hierro. Este material tiene, al igual que la pirita, una densidad de aproximadamente el 25 por ciento de la que tiene el oro, con lo cual es una candidata como material de fabricación de las coronas.

Materiales sintéticos

Un material sintético

También existe la posibilidad de que los Reyes Magos decidan llevar coronas de un material sintético ¿Cuáles serían las ventajas? Por un lado y como lo venimos mencionando varias veces, el menor peso. Por otro lado, la ergonomía: dado que una corona hecha de un material sintético probablemente pueda adaptarse mejor a la cabeza de los tres Reyes.

Por supuesto que, si Melchor, Gaspar y Baltasar así lo desean, el material sintético podría estar cubierto de una fina capa de pintura metálica de color dorada. De esa forma podrían llevar una corona liviana, fácil de transportar, ergonómica y que tenga la apariencia de ser de oro ¡Al fín y al cabo no resultaría fácil viajar y repartir regalos si las coronas no fuesen cómodas!

No llevan corona

No llevan corona

Una opción un tanto más radical, pero también posible, podría ser la de simplemente no llevar ninguna corona puesta. Podríamos imaginarnos que, para evitarse el trajín y la fatiga de transportar las coronas y tener que llevarlas puestas durante todo el camino, los Reyes las dejen en sus palacios. De esa forma ellos podrían moverse y actuar con más facilidad.

Otro aspecto sumamente ventajoso de no llevar corona puesta para los Reyes Magos sería el de proteger su anonimato. Dado que las coronas reflejan la luz (por su color metálico) y son unas joyas de prominente tamaño, el no llevarlas contribuiría a que las niñas y niños del Paraguay y del mundo no puedan reconocerlos a simple vista durante la noche del 5 de Enero.

Llevan puesto un casco

Utilizan casco

Si tomamos en cuenta que los Reyes Magos se desplazan probablemente a una velocidad considerable (a no ser de que se teletransporten o algo parecido), es inevitable pensar que quizás no lleven puestas sus coronas, sino más bien cascos. De esa forma nuestros tres amigos podrían protegerse si ocurriese un impacto ya sea por tierra o por aire mientras vuelan.

Otro aspecto positivo de los cascos es que favorecen la comunicación entre Melchor, Gaspar y Baltazar. Sabemos que es posible que cada uno de ellos tenga un casco con un micrófono integrado. De esa forma no tendrían la necesidad de tener un Walkie-Talkie para comunicarse durante el viaje o mientras se encuentren en las casas repartiendo sus regalos.

¡Suscribíte a nuestro newsletter!

Suscribíte a nuestro newsletter para recibir ofertas, promociones, descuentos y los artículos actuales de nuestro blog directamente a tu teléfono y correo electrónico. Como agradecimiento te regalamos 6% de descuento en tu próxima compra. ¡La suscripción es gratuita!