¿Cómo transportan los Reyes Magos sus regalos?

Depósitos secretos

¿Cómo transportan los Reyes Magos sus regalos? es una de las interesantes preguntas que les llega a nuestro equipo de redacción. Es lógico preguntarse algo así, dado que hay muchísimas niñas y niños esperando sus regalos en los más de 195 países que existen actualmente. Por eso nos tomamos el tiempo para reflexionar acerca de ésta interrogante.

Ya sea a través de elementos de transporte clásicos como las bolsas o los camellos, o quizás el empleo de la magia o tecnología de punta que quizás no conozcamos: lo cierto es que los Reyes Magos logran año tras año organizar, transportar y repartir millones de pedidos de regalos ¡Es algo que nos sorprende y por eso queremos profundizar en éste artículo!

Bolsas gigantes

Bolsas gigantes

La primera y quizás más simple de las teorías en torno a cómo los Reyes Magos transportan sus regalos es la de las bolsas gigantes. De esa forma podrían caber todos los regalos para todas las niñas y niños de Paraguay y el mundo entero. Sin embargo no nos podemos imaginar que dichas bolsas funcionen sin algo de magia por parte de los Reyes.

Además, nos imaginamos que las bolsas serian o bien serían de un color negro intenso para pasar desapercibido por las noches, o bien tendrían la capacidad de camuflarse (como decíamos más arriba gracias a la magia) o bien las bolsas serían transparentes ¡De esa forma los Reyes Magos podrian llevarlas sin ser vistas por el ojo humano!

Fuerza sobrenatural de los camellos

Fuerza sobrenatural de los camellos

La segunda posible explicación de cómo los Reyes Magos transportan semejante cantidad de regalos podría deberse a algún super poder o fuerza sobrenatural de los camellos. Ya sea a causa de la fortaleza propia de los camellos, o bien gracias al empleo de un conjuro mágico por parte de Melchor, Gaspar y Baltasar. No importa cómo ¡Lo importante es que funcione!

Si éste es el caso y los camellos resultan ser animales excepcionalmente fuertes, no importaría el hecho de si transportan los juguetes volando o por tierra. Si pudiesen volar tendrían algunas ventajas como por ejemplo mucho menos tráfico. Por otro lado, si transportaran los juguetes usando la vía terrestre, podrían ahorrar energía usando un carro con ruedas.

Teletransportación de los regalos

Teletransportación de los regalos

Una tercera opción es la de la teletransportación de los regalos ¿Quién sabe? Quizás sea la tecnología – la cual Melchor, Gaspar y Baltasar dominan desde hace siglos – el eslabón para entender cómo y cuándo llegan los regalos desde el palacio o los depósitos de los Reyes Magos hasta cada uno de los hogares de las niñas y niños del Paraguay y el mundo.

De ésta manera, los regalos podrían encontrarse a miles, o incluso millones, de kilómetros de distancia. Sin embargo los Reyes Magos, una vez llegados a las casas, podrían abrir una pequeña ventana en el espacio-tiempo, meter las manos, agarrar los regalos y dejarlos sobre los zapatos, como si se tratase de sacar juguetes a través un agujero de la pared de un depósito.

Maletines mágicos

Maletines mágicos

Quizás la llave para comprender éste fenómeno no sean las bolsas, ni los camellos ni la teletransportación, sino los maletines mágicos de los Reyes ¿De que se trata? En éste caso hablamos de maletines que, gracias a la magia de los tres Reyes Magos, podrían transportar todos los regalos para los aproximadamente 1500 millones de niñas y niños que hay actualmente.

A pesar de su reducido tamaño y su ligero peso éstos maletines tendrían la capacidad de albergar a millones de juguetes en estantes microscópicos, por países y en órden alfabético según el apellido. De esa forma Melchor, Gaspar y Baltasar casi no tendrían equipaje que llevar, los camellos no deberían esforzarse exageradamente y los regalos llegarían a destino.

Depósitos secretos

Depósitos secretos

Algo que también es posible es que los ayudantes de los Reyes Magos repartan los regalos unos días antes del 6 de Enero en depósitos secretos repartidos en cada país. De esa forma Melchor, Gaspar y Baltasar sólo tendrían que pasar a recoger esos regalos antes de emprender su viaje en cada uno de los países que visitan ¡Sería algo muy práctico para los Reyes!

Muchos se preguntarán en éste punto ¿Por qué los ayudantes no reparten los regalos y listo? Primero, porque es más fácil poner todos los juguetes en un depósito que repartirlos uno a uno. Segundo, porque los ayudantes no disponen de un listado completo de todos los hogares a visitar. Y tercero, porque repartir los regalos el 5 y 6 de Enero es tarea de los Reyes Magos.

¡Suscribíte a nuestro newsletter!

Suscribíte a nuestro newsletter para recibir ofertas, promociones, descuentos y los artículos actuales de nuestro blog directamente a tu teléfono y correo electrónico. Como agradecimiento te regalamos 6% de descuento en tu próxima compra. ¡La suscripción es gratuita!