
¿Cómo recogen los Reyes Magos las cartitas? es una pregunta que todos nos hacemos a más tardar el 5 de Enero por la noche, cuando las cartitas por lo general ya han desaparecido ya sea de los zapatos, las ventanas o del arbolito navideño. En éste artículo te presentamos nuestras teorías acerca de éste fenómeno misterioso y a la vez fascinante para niñas y niños.
Pensemos sólo un segundo en las consecuencias si es que Melchor, Gaspar y Baltasar no pudiesen recoger las cartitas: no sólo no tendrían la información necesaria para saber qué regalar, sino también provocarían una gran tristeza en las niñas y los niños que no reciban sus regalos ¡Dicho ésto, pongamos manos a la obra y veamos como los Reyes pueden recoger las cartitas!
El pajarito mensajero

Una de las teorías clásicas respecto a cómo recogen los Reyes Magos las cartitas es la de un pajarito mensajero que recoge las esquelas una por una y se las lleva a los tres Reyes Magos. Por un lado, nos parece una estrategia sumamente inteligente, ya que – como es el caso de Paraguay – existen muchísimos tipos de pájaros y con ello el pajarito podría camuflarse de forma muy efectiva.
Por el otro lado, nos hacemos la pregunta: ¿Funcionaría esta forma de recolección de las cartitas también en los países nórdicos, donde las temperaturas son gélidas? ¿Y se trata no sólo de un pajarito, sino de varios cientos, los cuales realizan la ardua tarea de juntar las cartas? Quizás los pajaritos trabajen en grupo o hasta incluso con otros ayudantes ¡Quién sabe!
Ayudantes entrenados

Así como los ninjas en el antiguo Japón podían pasar desapercibidos realizando tareas difíciles, quizás podrían existir ayudantes de los Reyes Magos especialmente entrenados para recoger las cartitas incluso a plena luz del día. Esta estrategia sería una alternativa igual – o un poco menos efectiva – que la recolección de las cartitas a través de los pajaritos mensajeros.
¿Pero por qué “un poco menos efectiva”? Para contestar esta interrogante tengamos en cuenta que los pajaritos son seres diminutos, mientras que los ayudantes de Melchor, Gaspar y Baltasar quizás no lo sean. Además los pájaros pueden volar de una casa a otra sin inconvenientes, un talento que los ayudantes de los Reyes Magos probablemente no tengan.
Sobres especiales

Una tercera posibilidad de cómo los Reyes Magos recogen las cartitas es la de los sobres especiales: Es decir, creemos que es posible que las mamás y papás tengan sobres especiales en los cuales meten las cartitas y se las envían por correo a los Reyes. A cuál dirección las envían no lo sabemos ¡Probablemente un buzón gigante en algún lugar secreto!
O incluso podría funcionar de la siguiente manera: éstos sobres podrían ser por ejemplo de un color amarillo intenso, como las coronas de Melchor, Gaspar y Baltasar. De tal forma que al entregarlas para el envío, los empleados del correo sabrían automáticamente de qué tipo de cartas se tratan. Sin mediar palabras las mamás y papás las entregarían al correo y listo.
Drones recolectores

La última posibilidad que se nos ocurre es la tecnológica ¿Por qué no? Podría ser que las cartitas sean recolectadas por drones especializados para tal efecto. Es decir, drones que deberían poder identificar en qué lugar se encuentra la cartita, luego acercarse sin llamar la atención o hacer ruido, sujetarla, guardarla en un bolso o compartimento interno y salir volando.
Estos drones recolectores probablemente se encuentren activos sobre todo durante la noche, cuando las niñas y los niños duermen, debido a su tamaño y el zumbido de las hélices que llamaría necesariamente la atención durante el día ¡Para ello podrían estar dotados de una cámara con visión nocturna!
¡Suscribíte a nuestro newsletter!
Suscribíte a nuestro newsletter para recibir ofertas, promociones, descuentos y los artículos actuales de nuestro blog directamente a tu teléfono y correo electrónico. Como agradecimiento te regalamos 6% de descuento en tu próxima compra. ¡La suscripción es gratuita!